Ese día en particular mi cabeza daba vueltas; no sabía si llorar o gritar. Por fuera me veía completamente serena, en calma, casi indiferente, pero por dentro bullía una serie de emociones que no encontraban forma de salir. En fin, decidí estacionarme y bajarme del coche, tenía justo en 5 minutos una meditación de cuencos (*) que había programado una semana anterior. Entré al salón y lo único que vagaba por mi cabeza era el tema que había disparado mi episodio de crisis; fue entonces cuando nos piden dejar a un lado nuestras pertenencias (incluyendo zapatos) y recostarnos en el suelo. Cerré los ojos, e inhalé muy profundo. En lo que escuchaba el sonido suave de los cuencos, me vi a mí misma entrar a prisa nuevamente al salón, me vi observándome recostada en el suelo y acercándome lentamente. Me hinqué delante de mí y tomé mi propia mano...fue entonces cuando solté la respiración y lloré.
‘Soltar es confiar que puedes recibir más de lo que ahora sostienes.’
(*) La meditación de cuencos fue guiada por la bellisima Montse Cattori a quien le agradezco el espacio de contención, paz y serenidad.
Sonder. Es la conciencia de que todos somos los protagonistas de nuestras propias historias, la comprensión de que cada persona vive una vida compleja con sus propios sueños y luchas internas.
Me encontraba recorriendo la Feria de Arte FAMA y observando las obras de los artistas que presentaron este año, cuando me topé con las fotografías de Verónica Mar. Verónica, artista y fotógrafa originaria de Tampico, Tamaulipas, retrata mayormente la vida nocturna urbana a partir de su muy particular visión poetica de las relaciones que se suscitan entre la ciudad y sus habitantes. Una de las fotografías que me atrapó enseguida fue justo una en la que se ven varias imágenes en blanco y negro sobrepuestas una sobre la otra. En ella, se veía claramente el rostro de una mujer, y sobre el mismo unas letras en neon que leían la palabra “Lolyta”. Me pareció sumamente bello como la artista explicó el uso de la técnica de ‘exposición multiple’ en fotografía análoga para evidenciar las múltiples capas de las que estamos compuestos los seres humanos.


Los seres humanos somos imágenes reveladas en exposición múltiple, cuyas emociones se sobreponen una sobre la otra, y solo observando con atención podemos cada uno apreciar de lo que estamos hechos. Somos seres particularmente complejos, cuyas rutinas nos tienen comúnmente atrapados en un laberinto de inconsciencia. Solo cuando nos detenemos a apreciar, entender, cuestionar y respirar es cuando se da ese momentum de comprensión y autocompasión (que para mi fue traducido en la visión de mi misma tomando mi propia mano durante la meditación).
Vemos todo el tiempo caras, cuerpos que andan, transitan, casi flotan en las calles, y un pensar que tengo muy presente es que, aunque ante nuestros ojos tengamos la presencia de un adulto, lo que en su mayoría abunda en el mundo son infancias heridas, niñxs con temores, resentimientos no resueltos, complejos y/o sueños rotos, encerrados en cuerpos de adultos en los que, si bien el tiempo transcurrió, trágicamente solo eso ocurrió.
Convirtámonos en los adultos a los que nuestro yo de 6 años hubiera acudido en busca de seguridad y contención mental y emocional.
Con amor,
- Eira Deneb
— RECURSOS —
Journal Prompts:
¿Qué es algo que haces por tu salud física y mental que muy poca gente entiende?
¿Qué síntomas, emociones o sentimientos has ignorado en el pasado que desearas no haberlo hecho?
Frase de la Semana:
“If it’s meant to work out it will, if it isn’t, it will just make me available for what I’m supposed be to doing instead.” - Kelly Bishop.
Libro que recomiendo:
The Third Gilmore Girl, by Kelly Bishop (Memoir)
Cosas (publicaciones, lugares, productos, series, etc…) que captan mi atención:
Article Meet the Winners of the 2024 Goodreads Choice Awards by GOODREADS.
Article Uncertainty Requires Connection, by Alex Snider in Psychology Today.
Serie “Disclaimer” por Apple TV (la mejor miniserie que he visto en todo 2024). NO APTA para personas cuyo detonante pueda ser el abuso físico y/o sexual.
App que promueve y sirve como guía para la salud mental y física “KODDA”.
Spotify Podcast | The Tim Ferris Show: Episode #775 Jon Batiste - The Quest for Originality, How to Get Unstuck, His Favorite Mantras and Strategies for Living a Creative Life.
LMNT Electrolitos sin Azucar, sin Gluten y Vegan Friendly. A la venta en Monterrey y SPGG conmigo via DM en IG @eiraholistic__
AG1 Mezcla soluble multivitamínica con probióticos, prebióticos, superfoods y adaptógenos. A la venta en Monterrey y SPGG conmigo via DM en IG @eiraholistic__ (yo la llevo tomando por bastante tiempo, me ayudó a sostenerme físicamente cuando hice el Camino de Santiago hace un par de años).
*Encuéntrame también en: Instagram Twitter Goodreads
*Número de apoyo psicológico gratuito en México: 800 015 1617
*Recursos para pedir ayuda (psicológica, legal, etc…) en caso de Violencia de Género: https://www.diezmujeres.com/ayuda
*¿Te gustan las cartas? Me encantaría leer tus comentarios, también puedes compartir esta carta en tus redes sociales vía Instagram etiquetando a @eiraholistic__